1 · Detección
Rastreo de anuncios y dominios fraudulentos
Localizamos anuncios, palabras clave, creatividades y dominios que están abusando de tu marca en diferentes plataformas y redes de anuncios.
Consultoría en ciberseguridad · Protección contra malvertising · SLAs claros
El malvertising no solo desvía ventas: puede llevar a tus clientes a sitios falsos, robar credenciales, instalar malware o provocar pagos fraudulentos, todo mientras parece que “la campaña es tuya”.
En ALMSTRA detectamos, analizamos y perseguimos publicidad maliciosa que abusa de tu marca en buscadores, redes sociales, apps móviles o redes de anuncios. Nos encargamos de reportarlos, solicitar su baja y colaborar en la investigación cuando corresponde.
Anuncios en buscadores
Resultados patrocinados que apuntan a sitios falsos.
Redes sociales y apps
Creatividades que usan tu logo y llevan a phishing.
Impacto en confianza
Clientes engañados y reputación comprometida.
Ejemplo de campaña de publicidad maliciosa
Cómo usan anuncios para engañar a tus clientes
Crean anuncios que copian tu logo, colores y mensajes, con ligeros cambios en enlaces o nombres.
Publican en buscadores, redes o apps móviles apuntando a un sitio falso que imita tu página oficial.
Solicitan datos sensibles o pagos “promocionales”, aprovechando que el usuario cree estar en tu sitio real.
El fraude se asocia a tu marca, aunque nunca hayas autorizado esa campaña.
! Nuestro rol en este escenario
Nos encargamos de detectar estas campañas, identificar dominios, creatividades y plataformas utilizadas, reportarlas, solicitar su baja y diseñar contigo controles de monitoreo y respuesta para que no vuelvan a escalar sin que te des cuenta.
La publicidad maliciosa aprovecha la confianza en tu marca para dirigir a tus clientes a ecosistemas que no controlas: sitios clonados, formularios falsos, apps fraudulentas o landing pages diseñadas solo para robar datos y dinero.
Como empresa de consultoría, en ALMSTRA analizamos el problema con enfoque de negocio: ¿cuántos leads podrían estar perdiéndose?, ¿qué campañas legítimas están siendo confundidas?, ¿qué tan expuestos quedan tus clientes y canales de venta?
Mientras tu equipo se enfoca en vender y atender clientes, nosotros hacemos el trabajo técnico y operativo: detección, análisis, reporte y baja de anuncios fraudulentos que usan tu imagen para engañar.
Nos encargamos de reportarlos, dar de baja, detectar, analizar y, en algunos casos, denunciar ante la autoridad y colaborar en la investigación. Además contamos con sistemas avanzados especializados en este tipo de problemas, integrados a una estrategia de protección de marca y canales digitales.
1 · Detección
Localizamos anuncios, palabras clave, creatividades y dominios que están abusando de tu marca en diferentes plataformas y redes de anuncios.
2 · Análisis técnico
Analizamos redirecciones, scripts, trackers y comportamiento de las landing pages para entender cómo se ejecuta el fraude y qué tan extendida está la campaña.
3 · Acción
Nos encargamos de reportar a plataformas de anuncios, redes sociales, hostings y otros intermediarios para solicitar la baja de anuncios, dominios y cuentas maliciosas.
4 · Prevención
Proponemos mecanismos de monitoreo, alertas y lineamientos de comunicación para que tu equipo pueda reaccionar rápido si se detectan nuevas campañas sospechosas.
Desde la revisión puntual de campañas sospechosas, hasta esquemas continuos de monitoreo para marcas muy expuestas.
Revisión puntual
Para organizaciones que han visto uno o varios anuncios que generan duda o reciben reportes aislados de clientes, y quieren confirmar si son legítimos.
Más común
Cuando clientes, prospectos o usuarios ya están siendo impactados por anuncios falsos que usan tu marca en varias plataformas.
Programa continuo
Para marcas con alta visibilidad o sectores muy atacados, donde el malvertising es una amenaza recurrente.
Lo esencial para tomar decisiones rápidas cuando detectas anuncios sospechosos que podrían estar dañando tu marca y a tus clientes.
Nos ayuda contar con capturas de pantalla de los anuncios, enlaces completos, plataforma donde se muestran (buscador, red social, app), comentarios de clientes y, si es posible, cualquier evidencia de cobros o formularios sospechosos.
No podemos prometer control total sobre plataformas de terceros, pero sí aumentar significativamente la probabilidad de baja y la velocidad de respuesta, además de entregar evidencia sólida y reportes estructurados que facilitan la acción de las plataformas y, cuando aplica, de las autoridades.
En muchos casos basta con las rutas estándar de reporte de las plataformas. Cuando el daño es mayor o recurrente, recomendamos trabajar en conjunto con tu equipo legal, aportando el análisis y la evidencia técnica necesaria.
Contamos con esquemas de atención a incidentes críticos que pueden incluir ventanas extendidas o 24/7, de acuerdo con la modalidad contratada y el nivel de impacto que tenga el malvertising para tu operación.
Cuéntanos en qué plataformas has visto la publicidad maliciosa, cómo afecta a tus clientes y si ya hubo intentos de fraude o pérdida económica asociada con esos anuncios.
1 Llenas el formulario o nos escribes por WhatsApp con un resumen y evidencias.
2 Revisamos tu caso, priorizamos según el impacto y proponemos un plan de acción.
3 Ejecutamos las acciones técnicas y te mantenemos informado con avances claros.