Inteligencia de amenazas · Dark Web

Filtraciones de datos y Dark Web: detectamos, analizamos y contenemos el riesgo.

Como consultoría de TI y ciberseguridad, ayudamos a empresas a identificar datos expuestos en la Dark Web, evaluar el impacto real y ejecutar un plan de respuesta claro para proteger cuentas, accesos y reputación.

Nuestro equipo se encarga de localizar filtraciones, correlacionar evidencias, coordinar cambios de credenciales, apoyar en denuncias cuando corresponde y fortalecer tus defensas para evitar nuevos incidentes.

Correos filtrados

Identificamos cuentas, dominios y servicios comprometidos.

Accesos críticos

VPN, paneles, hosting y servidores en venta en foros.

Plan de acción

Medidas claras para contener, corregir y fortalecer controles.

Estado actual

Riesgo de credenciales

Monitoreo activo
Correos filtrados con tu dominio Detectados
Accesos administrativos en foros En evaluación
Contraseñas reutilizadas Probable

! Riesgo práctico

El problema no es solo que tus datos estén publicados, sino que alguien pueda utilizarlos para acceder a sistemas críticos, extorsionar o afectar a tus clientes. Por eso cada hallazgo se traduce en acciones concretas.

¿Qué significa que tus datos estén en la Dark Web?

Cuando correos, contraseñas, bases de datos o accesos aparecen en la Dark Web, foros clandestinos o canales cerrados, no se trata solo de “un leak más”. Significa que existe un mercado activo donde atacantes intercambian esa información para realizar fraudes, accesos no autorizados y extorsiones.

En ALMSTRA combinamos inteligencia de amenazas, análisis de contexto y consultoría para convertir esa señal en decisiones claras: qué cambiar, a quién avisar, qué cerrar y cómo reducir la probabilidad de que vuelva a ocurrir.

Ejemplos de datos que suelen filtrarse

  • • Correos corporativos y contraseñas (a veces en texto plano).
  • • Accesos a paneles de hosting, VPN, RDP o nube.
  • • Listas de clientes con datos personales y de contacto.
  • • Documentos internos o bases de datos exportadas.

Riesgos más habituales

  • • Compromiso de cuentas clave (correo, finanzas, dirección).
  • • Uso de tu infraestructura para nuevas campañas de fraude.
  • • Extorsión o amenazas usando información interna.
  • • Afectación directa a clientes y proveedores.

Nosotros nos encargamos de la parte difícil

Nuestro enfoque va más allá de “avisarte que tus datos están filtrados”. Operamos como tu equipo de consultoría y respuesta, acompañándote desde la detección hasta la remediación y la mejora continua.

Hablar con el equipo de ALMSTRA

Paso 1

Detección y mapeo de filtraciones

Monitoreamos fuentes de fugas, repositorios públicos, foros y espacios cerrados para localizar información vinculada a tu dominio, cuentas clave, marca y servicios críticos.

Paso 2

Análisis, validación y priorización

Validamos qué datos siguen vigentes, qué sistemas podrían verse comprometidos y priorizamos según impacto, ayudando a tu dirección a entender qué es realmente urgente.

Paso 3

Plan de contención y corrección

Diseñamos y acompañamos la ejecución de cambios de credenciales, revocación de accesos, ajustes en MFA, endurecimiento de políticas y revisión de proveedores involucrados.

Paso 4

Evidencia y mejora continua

Elaboramos reportes ejecutivos, evidencias técnicas y recomendaciones de largo plazo. En casos graves, colaboramos con tu equipo jurídico y autoridades para apoyar la investigación.

Modalidades de servicio que se adaptan a tu realidad

Desde un diagnóstico puntual hasta monitoreo recurrente integrado a tus pólizas de ciberseguridad y continuidad operativa.

Análisis puntual

Diagnóstico de filtraciones

Ideal si sospechas de un incidente o recibiste alertas de que tus datos están circulando. Evaluamos el alcance de la filtración y definimos un plan de respuesta concreto.

  • • Informe ejecutivo y técnico.
  • • Priorización de riesgos.
  • • Recomendaciones inmediatas.

Más recomendado

Monitoreo recurrente

Integrado en nuestras pólizas de ciberseguridad. Incluye monitoreo continuo de Dark Web, alertas tempranas, revisión periódica y acompañamiento del equipo de ALMSTRA.

  • • Alertas por hallazgos críticos.
  • • Revisión programada con tu equipo.
  • • Alineado a políticas internas.

Empresas en crecimiento

Integración a tu estrategia TI

Sumamos la gestión de filtraciones a proyectos de infraestructura, migraciones a la nube, mejoras de soporte y otras iniciativas estratégicas que ya tengas con ALMSTRA.

  • • Visión integral de riesgo.
  • • Coordinación con otras áreas (TI, Legal, Dirección).
  • • Reportes alineados a tu gobierno corporativo.

Preguntas frecuentes sobre filtraciones y Dark Web

Respondemos las dudas más comunes que escuchamos en directivos, áreas de TI, legal y cumplimiento.

¿Pueden evitar que mis datos sigan circulando?

Dependiendo de la fuente y el tipo de foro, en algunos casos se pueden gestionar bajas, reportes o bloqueos con plataformas y proveedores. Sin embargo, lo más importante es asumir que la información ya salió de tu control y actuar sobre credenciales, accesos y procesos internos para que el dato filtrado deje de tener valor práctico.

¿Necesito herramientas propias para este servicio?

No necesariamente. Podemos trabajar con nuestras propias herramientas y, si lo deseas, integrar o aprovechar soluciones que ya tengas (SIEM, EDR, plataformas de identidad, etc.). Nuestro rol es consultivo y operativo: conectar la información con acciones concretas dentro de tu organización.

¿Qué tamaño de empresa necesita este servicio?

Hemos visto filtraciones que afectan tanto a microempresas como a organizaciones grandes. Lo crítico no es el tamaño, sino el tipo de información expuesta y la dependencia que tu operación tiene de esos servicios. Por eso adaptamos el alcance y la profundidad del servicio a la realidad de cada cliente.

¿Pueden apoyar a mi área legal o de cumplimiento?

Sí. Generamos reportes claros, entendibles para personas no técnicas, y colaboramos con tus áreas de cumplimiento y legal para que puedan tomar decisiones informadas, ya sea internas o frente a clientes, proveedores y autoridades.

Revisemos si tus datos ya están circulando

Cuéntanos brevemente tu situación: si recibiste un aviso de filtración, si un proveedor sufrió un incidente o si quieres saber qué tan expuesto está tu dominio en la Dark Web. Nuestro equipo te responderá con un siguiente paso claro.

1 Llenas el formulario o nos contactas por WhatsApp.

2 Agendamos una llamada corta para entender contexto y urgencia.

3 Te proponemos las acciones inmediatas y el esquema de trabajo más conveniente.

📧 contacto@almstra.com

📞 +52 (662) 347 5616

📍 Atención nacional desde Hermosillo, Sonora.

Al enviar aceptas nuestro tratamiento de datos para contactarte.