1 · Detección y análisis
Identificación de campañas
Reunimos ejemplos de correos, sitios, URLs y archivos utilizados en los ataques. Analizamos patrones, infraestructura y objetivo del atacante.
Consultoría en ciberseguridad · Defensa frente a phishing · Respuesta a incidentes
Correos, SMS, mensajes en redes y sitios web falsos que imitan a tu marca o a tus proveedores buscan una sola cosa: que alguien entregue credenciales, datos sensibles o autorice pagos.
En ALMSTRA te ayudamos a detectar, analizar y frenar estos ataques, reduciendo el riesgo de robo de información, desvío de recursos y daño reputacional.
Campañas activas
Detección y análisis de correos y sitios usados en ataques.
Baja de sitios y enlaces
Gestión de reportes con proveedores, hosting y dominios.
Concientización
Simulaciones y capacitación para que tu equipo no caiga.
Ejemplo de ataque de phishing
Cómo se ve desde el negocio
Llega un correo “urgente” simulando ser del banco, proveedor o incluso de tu propia empresa, solicitando actualizar datos o autorizar un pago.
El usuario abre un enlace que lo lleva a un sitio visualmente idéntico al real. Ingresa credenciales, tokens o información sensible.
Los atacantes reutilizan esa información para entrar a correo corporativo, banca electrónica, paneles administrativos o plataformas de pago.
El daño se multiplica: transferencias no autorizadas, desvío de pagos, robo de datos de clientes y uso de tu marca para nuevas campañas de fraude.
! Riesgo real para tu empresa
Nuestro trabajo es cortar esta cadena lo más rápido posible: detectar la campaña, ayudar a contener el impacto, gestionar la baja de recursos maliciosos y reforzar tus controles para que el siguiente intento falle.
Los ataques de phishing actuales combinan ingeniería social, sitios clonados, documentos maliciosos y, en muchos casos, suplantación directa de dominios y marcas. Algunos son masivos; otros, altamente dirigidos a tus perfiles clave (spear phishing o whaling).
En ALMSTRA analizamos las campañas que te afectan, entendemos qué buscan (credenciales, aprobación de pagos, acceso a sistemas internos) y diseñamos medidas concretas para reducir el impacto y cerrarle la puerta al atacante.
Mientras tú sigues operando el negocio, nuestro equipo se dedica a rastrear, analizar y ayudar a cerrar los puntos de entrada que están aprovechando los atacantes.
Nos encargamos de reportarlos, dar de baja recursos maliciosos, detectar patrones, analizarlos y, en algunos casos, apoyar en la denuncia ante la autoridad y colaborar en la investigación. También contamos con sistemas avanzados especializados en este tipo de problemas.
1 · Detección y análisis
Reunimos ejemplos de correos, sitios, URLs y archivos utilizados en los ataques. Analizamos patrones, infraestructura y objetivo del atacante.
2 · Disrupción
Elaboramos reportes técnicos claros y los presentamos ante proveedores de hosting, registradores de dominio, plataformas de correo y redes sociales para solicitar la baja de sitios, enlaces y cuentas abusivas.
3 · Contención y respuesta
Apoyamos en el cambio de credenciales, revisión de accesos sospechosos, bloqueo de direcciones, revisión de reenvíos en correo y acciones inmediatas para limitar el daño.
4 · Prevención
Proponemos controles como DMARC/SPF/DKIM, filtros de correo, procesos de verificación de pagos y campañas de concientización que se adapten a tu realidad operativa.
Desde un incidente puntual hasta un esquema de defensa continua frente a campañas de phishing dirigidas contra tu marca y tus usuarios.
Caso puntual
Ideal cuando ya identificaste una campaña concreta de phishing y necesitas apoyo para analizarla, contener el daño y gestionar reportes de baja.
Más recomendado
Integramos la gestión de ataques de phishing a tus servicios de TI y ciberseguridad, monitoreando patrones, nuevos intentos de suplantación y reforzando continuamente tus controles.
Enfoque integral
Sumamos el componente de phishing a proyectos de nube, identidad, gobernanza y protección de datos que ya estés trabajando con ALMSTRA.
Estas son algunas de las dudas más comunes que recibimos de directivos, áreas de TI y finanzas cuando enfrentan ataques de phishing.
Lo ideal es contar con ejemplos completos de los correos (con encabezados), capturas de pantalla, enlaces utilizados y, si es posible, acceso controlado al sitio falso para su análisis. Si no cuentas con todo, podemos empezar con lo que tengas y guiarte para obtener información adicional.
Podemos apoyar en el análisis técnico, reconstrucción de lo ocurrido y generación de reportes que respalden tus gestiones con bancos, proveedores y, en su caso, autoridades. El tiempo de reacción es clave, por lo que entre más rápido nos contactes, mejor.
Buscamos un equilibrio. Hay controles técnicos que casi no se notan para el usuario (filtros, autenticación, políticas en correo) y otros que sí requieren ajustes de hábitos. Priorizamos medidas de alto impacto y baja fricción, y luego avanzamos hacia niveles de madurez mayores.
Aplica para ambos. Las PyMEs suelen ser objetivo de campañas masivas y dirigidas, muchas veces con menos controles que una gran corporación. Adaptamos el alcance a tu tamaño, sector y presupuesto, sin perder de vista el riesgo real.
Cuéntanos qué tipo de correos o enlaces sospechosos han recibido tus usuarios, si ya hubo pérdidas o si quieres anticiparte antes de que algo grave ocurra. A partir de ahí definimos juntos el siguiente paso.
1 Llenas el formulario o nos escribes por WhatsApp con una breve descripción del problema.
2 Revisamos tu caso y agendamos una llamada para entender contexto, urgencia y alcance.
3 Te proponemos un plan de trabajo concreto, con acciones inmediatas y siguientes pasos claros.