Indicadores de abuso de marca
- • Clientes reportan sitios o perfiles que “se parecen” a los tuyos.
- • Dominios casi idénticos al tuyo aparecen en buscadores o redes.
- • Llegan notificaciones o quejas por cobros y promociones falsas.
Empresa mexicana de consultoría TI · Respuesta rápida · SLAs claros
Protegemos tu marca frente a dominios falsos, sitios clonados, perfiles y anuncios que se hacen pasar por tu empresa. Nos encargamos de detectarlos, analizarlos y reportarlos para que sean dados de baja lo antes posible.
Operamos con sistemas avanzados especializados en abuso de marca, monitoreo y OSINT. Cuando el caso lo amerita, preparamos la evidencia, te acompañamos en la denuncia ante la autoridad y colaboramos con proveedores e investigadores para contener el daño y recuperar la confianza de tus clientes.
0
/7 monitoreo
0
h ventana típica de contención
0
% casos con baja efectiva
El abuso de marca ya no es solo un tema legal. Hoy, un dominio casi idéntico al tuyo, una página clonada o una campaña de anuncios engañosos pueden robar credenciales, dinero y datos sensibles de tus clientes en cuestión de horas.
Muchas empresas se enteran del problema hasta que los usuarios empiezan a reportar cargos no reconocidos, accesos sospechosos o mensajes desde canales que supuestamente son oficiales. Ahí el daño a la confianza ya está hecho.
Nuestro equipo combina ciberseguridad, investigación digital y protección de marca con plataformas propias y herramientas avanzadas para monitorear, detectar y clasificar abusos en tiempo real. Nos encargamos del trabajo pesado: detección, análisis, reporte, baja de dominios, sitios y perfiles, y cuando es necesario, acompañamiento en denuncia y colaboración con autoridades y proveedores.
Identificamos dominios, sitios, perfiles y anuncios que abusan de tu marca mediante sistemas avanzados de monitoreo, inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) y reglas a medida. Los priorizamos según riesgo para tus clientes, transacciones y reputación.
Revisamos infraestructura, hosting, certificados, registros DNS, historial y comportamiento para entender el alcance de la amenaza.
Generamos capturas, registros técnicos y reportes listos para áreas legales, compliance, proveedores de pago o aseguradoras.
Gestionamos el reporte ante registradores de dominios, hosting, redes sociales, plataformas de anuncios, buscadores y, cuando aplica, autoridades competentes. Damos seguimiento hasta lograr la baja o mitigación del abuso y colaboramos en las investigaciones técnicas o legales que requiera tu equipo.
Desde PyMEs hasta instituciones financieras y educativas que requieren proteger a sus usuarios frente a campañas de fraude y suplantación.
Sitios que usan variaciones de tu dominio, logo y colores para simular portales oficiales, pasarelas de pago o acceso a cuentas.
Perfiles que usan tu nombre, logotipo o identidad visual para enviar promociones, enlaces o solicitudes de información sensibles.
Anuncios y publicaciones que usan tu marca para redirigir a sitios apócrifos, ventas fraudulentas o servicios no autorizados.
Te ayudamos a identificar los puntos de confusión, reforzar la comunicación de tus canales legítimos y reducir la probabilidad de que caigan en sitios que abusan de tu marca.
Resolvemos las dudas técnicas más comunes desde el primer contacto, para que tengas claro qué esperar del proceso.
Depende del proveedor y del tipo de abuso. Nuestro objetivo es documentar y enviar el reporte técnico lo antes posible para reducir la ventana en la que tus clientes pueden ser engañados. En muchos casos se logra contención inicial en días, no semanas.
Podemos apoyar tanto en incidentes específicos (un sitio, un dominio, una campaña) como en programas continuos de monitoreo e inteligencia externa, según el nivel de exposición de tu organización.
Sí. El componente de abuso de marca puede integrarse con nuestras pólizas Business Shield o Enterprise Shield para tener monitoreo, respuesta a incidentes y gestión de casos dentro de un mismo esquema de servicios.
Podemos partir de los casos que ya tienes detectados o realizar un primer barrido para identificar posibles abusos que no se han reportado aún.
Lun–Vie: 8:00–18:00
Sáb: 8:00–13:00
Incidencias críticas: 24/7