1 · Mapeo de contexto y flujos
Entendemos cómo se mueve el dinero en tu plataforma
Identificamos puntos de entrada, límites, controles actuales y “atajos” que podrían estar usando las cuentas mulas para operar con menor fricción.
Consultoría y ciberseguridad · Fraude financiero y cuentas mulas · SLAs claros
Las cuentas mulas (money mules) convierten cuentas aparentemente “normales” en vehículos para mover dinero robado, producto de estafas o actividades ilícitas. El impacto no es solo económico: tu plataforma queda asociada al fraude.
En ALMSTRA nos encargamos de analizar, detectar patrones y señalar clústers de cuentas con comportamiento de mula, ayudando a tu organización a reaccionar con datos, no con corazonadas.
Fintech y wallets
Cuentas usadas para recibir depósitos y reenviar fondos con rapidez inusual.
Marketplaces y e-commerce
Perfiles nuevos con volúmenes altos de ventas o reembolsos atípicos.
Plataformas B2B
Uso indebido de cuentas corporativas para mover fondos entre terceros.
Ejemplo simplificado de patrón de cuenta mula
Lo que parece “actividad normal” hasta que miras los datos completos
Cuenta A - Alta reciente - Múltiples depósitos desde orígenes distintos - Rápidas transferencias salientes a varias cuentas Cuenta B, C, D... - Conducta casi idéntica - Dispositivos y patrones de IP relacionados - Sin historial previo en la plataforma
A simple vista, cada cuenta puede parecer un cliente más. Pero cuando correlacionas dispositivos, IPs, tiempos de operación, montos y destinatarios, la red de cuentas mulas empieza a tomar forma.
✓ Nuestro rol
Nos encargamos de detectar y analizar estos patrones, generar reportes técnicos claros, apoyar a tus equipos de riesgo y cumplimiento y, cuando corresponde, colaborar con la documentación necesaria para investigaciones formales.
Las cuentas mulas son piezas clave en cadenas de fraude, estafa y lavado de dinero. Sin ellas, el dinero robado o fraudulento se quedaría “atorado”. Con ellas, se mueve rápidamente, se mezcla y se pierde rastro.
Para la autoridad, para los afectados y para los medios, el punto visible es la plataforma que permitió el flujo de fondos. No es solo un tema técnico: es reputacional, financiero y regulatorio.
No solo es “ver logs”. Cruzamos datos de alta, movimientos, dispositivos, IPs, comportamientos y señales de riesgo para dibujar el mapa completo: quién parece operar solo y quién está actuando como parte de una red.
Nos encargamos de reportarlos a tu equipo, proponer reglas concretas, apoyar en la documentación técnica y colaborar con tu área legal o de cumplimiento en caso de que se requieran acciones formales.
1 · Mapeo de contexto y flujos
Identificamos puntos de entrada, límites, controles actuales y “atajos” que podrían estar usando las cuentas mulas para operar con menor fricción.
2 · Análisis de patrones
Cruzamos señales: IPs, dispositivos, horarios, montos, frecuencia, relación entre cuentas, orígenes y destinos, para detectar clústers operando como red de mulas.
3 · Reglas y acciones recomendadas
Proponemos umbrales, validaciones adicionales, revisiones manuales y bloqueos progresivos, adaptados a tus capacidades técnicas y regulatorias.
4 · Evidencia y acompañamiento
Entregamos reportes claros, trazas y ejemplos que pueden apoyar a tus equipos internos y, cuando corresponde, la colaboración en investigaciones formales.
No se trata solo de “bloquear al sospechoso de hoy”, sino de cerrar los caminos que permiten que estas redes se instalen y crezcan sobre tu operación.
Dudas recurrentes de equipos de riesgo, TI, producto y dirección cuando empiezan a identificar este tipo de comportamiento en su plataforma.
Sí. Nuestro rol es complementar, no reemplazar. Podemos aportar visión externa, experiencia de otros casos, apoyo en análisis puntuales o en la mejora de reglas y procesos ya existentes, siempre coordinados con tus equipos internos.
Trabajamos con distintos tamaños de organización. Ajustamos el enfoque y el nivel de profundidad según tu volumen de operación, herramientas actuales y obligaciones regulatorias, buscando siempre el mayor impacto posible con recursos realistas.
No. Nuestro trabajo es técnico y de consultoría en ciberseguridad y fraude. La información y evidencias que generamos pueden apoyar a tus equipos legales, de riesgo y cumplimiento, pero no los reemplazan. Trabajamos en conjunto.
Sí. Podemos revisar el caso, ayudar a estructurar los hallazgos técnicos, ordenar la línea de tiempo de eventos y apoyar a tu equipo interno en la preparación de insumos técnicos para las instancias que correspondan.
Cuéntanos qué señales has visto: devoluciones sospechosas, patrones extraños en nuevas cuentas, presión regulatoria o dudas sobre cómo están usando tu plataforma para mover dinero.
1 Envías el formulario o nos escribes por WhatsApp con una descripción general del problema.
2 Revisamos tu contexto (tipo de negocio, volumen, controles actuales) y te proponemos un enfoque.
3 Definimos un plan de análisis y mitigación con etapas, tiempos y entregables claros.